Muere a los 77 años el maestro Carlos Schvartzman, pionero y referente del jazz paraguayo
El músico y docente Carlos Schvartzman falleció luego de luchar contra una larga enfermedad, según confirmó este sábado la Asociación del Músicos del Paraguay (AMP).

Muere a los 77 años el maestro Carlos Schvartzman, pionero y referente del jazz paraguayo. El músico y docente Carlos Schvartzman falleció luego de luchar contra una larga enfermedad, según confirmó este sábado la Asociación del Músicos del Paraguay (AMP).
El maestro Carlos Schvartzman, referente del jazz en Paraguay, falleció este sábado a los 77 años, según confirmó la Asociación del Músicos del Paraguay (AMP) a través de un comunicado.
Schvartzman se destacó como pianista, guitarrista, compositor, arreglador y orquestador de jazz y música contemporánea, y falleció luego de una larga enfermedad a raíz de una dolencia renal crónica.
“Su legado como músico, docente y formador marcó generaciones enteras, dejando una huella imborrable en nuestra cultura”, señaló el comunicado.
“Hoy me invade una profunda tristeza al despedir a quien fue mi profesor de armonía y orquestación, el maestro Carlos. Un referente de la música paraguaya, un sabio generoso, un artista brillante que dejó huella en cada nota, en cada enseñanza y en cada persona que tuvo la dicha de aprender de él”, expresó el músico Sergio Cuquejo a través de las redes sociales.
A principios de los años setenta, el músico formó su recordado grupo Las Voces Nuevas, donde recreaba el folclore paraguayo con matices de la armonía jazzística.
Grabó el LP en Buenos Aires, Argentina, junto a músicos de la Camerata Bariloche, como José Bragato, entre otros, en los famosos estudios ION.
Fue parte de la experimentación inicial de la fusión de la polca con el jazz contemporáneo tanto en lo instrumental como en los arreglos vocales, de la que surgieron grupos como Cantoral, Arte y Tiempo, y Asunción Vocal Ensamble, al calor de las influencias del maestro.
Se desempeñó como docente de planta de la carrera de Licenciatura en Música de la FADA. Estudió Arquitectura (1966-1969) en la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y fue profesor de inglés en el CCPA (1972-1975).